La Primera Facultad de la Universidad Tecnica de Oruro

La Primera Facultad de la Universidad Tecnica de Oruro

La Primera Facultad de la Universidad Tecnica de Oruro

La Primera Facultad de la Universidad Tecnica de Oruro

La Primera Facultad de la Universidad Tecnica de Oruro

La Primera Facultad de la Universidad Tecnica de Oruro

 

Documentos Rediseño

La Carrera de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), podrá en vigencia en la presente gestión académica un nuevo rediseño curricular, con la finalidad de ingresar en un proceso de transformación y optimización de esta centenaria carrera.

El decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Marco Jaimes Molina sostuvo que la aprobación del rediseño curricular elaborado por docentes y estudiantes luego de la realización de conferencias y seminarios talleres, está avalado por el co-gobierno docente estudiantil.

La autoridad facultativa, manifestó que acorde con el diagnóstico situacional, los mandatos de la nueva Constitución Política del Estado, el Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, el Plan de Desarrollo Estratégico de la UTO y los fundamentos filosóficos-epistemológicos, los teóricos, los psico-pedagógicos y los metodológicos, se trabajó en base al modelo académico elaborado por Raúl Aráoz Velasco y el modelo de la Universidad Boliviana.

Jaimes informó que se elaboró una nueva visión y misión de la carrera, a la par de un nuevo perfil del profesional abogado.

NUEVO PLAN

Entre las nuevas características que implica el rediseño curricular, se destacan las nuevas materias del plan de estudios: Pluralismo jurídico, intra e interculturalidad, lenguaje, redacción y oratoria, derechos humanos, derecho procesal constitucional, medios alternativos de solución de conflictos, tecnologías de la información y comunicación aplicadas al Derecho, derecho agroambiental, derecho autonómico y práctica forense constitucional, con el objeto de corresponder al nuevo sistema estatal, constitucional y legal vigente en el Estado Plurinacional de Bolivia.

DOBLE TITULACION

Asimismo, Jaimes, indicó que a la par del establecimiento de tres niveles de formación, el básico, el formativo y el de profesionalización, además de la identificación de siete áreas en la formación del abogado, a partir de esta gestión los estudiantes que obtengan promedios iguales o superiores a 70 puntos en las materias de las áreas del Derecho Constitucional, Derecho Civil y Derecho Penal, además de obtener el grado académico de licenciatura en ciencias jurídicas y el título de abogado en provisión nacional, podrán obtener el título de mención en cada una de las indicadas áreas.

Marco Jaimes finalizó indicando que, además de optimizarse la normativa en cuanto a las modalidades de graduación como la tesis de grado, incluido el taller y el sistema de paneles, el examen teórico-práctico y la graduación por excelencia, se reglamentaron nuevas modalidades como ser el Proyecto de Grado y el Trabajo Dirigido


Jueves, 10 de febrero de 2011 – Oruro – Regional
FUENTE: PERIODICO LA PATRIA



DESCARGAR CARATULA REDISEÑO CURRICULAR



DESCARGAR DOCUMENTO REDISEÑO CURRICULAR CARRERA DERECHO



DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS 1983



DESCARGAR MALLA CURRICULAR 2011



DESCARGAR CONTENIDOS MINIMOS 2011



DESCARGAR REGLAMENTOS ACADEMICOS 2011



DESCARGAR ACTA TRABAJO COMISION REDISEÑO CURRICULAR



DESCARGAR LISTA EQUIPO DE TRABAJO REDISEÑO CURRICULAR



DESCARGAR CONTENIDO MINIMO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Y SU PROCEDIMIENTO